¿Te bloqueas al hablar en otro idioma? Descubre por qué y cómo empezar a liberarte
Accede a la vídeo - guía gratuita en la que te explico los primeros pasos para superar la ansiedad por lengua extranjera y volver a confiar en ti.
Has migrado y ahora te toca aprender un nuevo idioma.
Al principio, te lo tomas con ganas. Estás motivada, abierta al cambio.
Pero con el tiempo… algo empieza a pesar.
Sientes el cansancio después del trabajo y te cuesta ponerte a estudiar.
Notas que pasan los meses y no estás al nivel que esperabas.
Y lo peor: descubres con cierta angustia que eso de "este idioma yo lo controlo" era más un deseo que una realidad.
(¿O será que el idioma te está controlando a ti?)
Cuando por fin te atreves a hablar…
No te entienden.
Repites. Cambias palabras. Buscas sinónimos.
Pero no: te miran raro… o directamente cambian al inglés.
Eso frustra. Y duele más de lo que imaginabas.
¿Te preguntas qué te pasa y cómo salir de este bucle?
Por qué te bloqueas al intentar hablar (aunque sepas la teoría)
Qué es la ansiedad por lengua extranjera y cómo se manifiesta
Por qué no es tu culpa sentir que “no vales” para aprender (¡spoiler: sí que puedes!)
Qué hacer para empezar a recuperar tu motivación y confianza al comunicarte
Además, te llevarás dos regalos extra
Deja ahora tu email y recibe el vídeo directamente en tu bandeja de entrada.
¿Quién soy yo para hablarte de esto?
Hola, soy Marina.
Soy psicóloga especializada en personas migrantes, y llevo más de 13 años viviendo en Alemania.
Como tú, sé lo que es llegar a un país nuevo y sentir que el idioma —más que una herramienta— a veces parece una barrera emocional que lo complica todo.
He acompañado a muchas personas en este camino, y también lo he vivido en carne propia:
➡️ Esa sensación de quedarte en blanco justo cuando más necesitas hablar.
➡️ Ese momento en que no te entienden… y sientes que lo estás haciendo mal.
➡️ Y esa duda que se instala dentro: ¿será que no soy capaz?
Trabajo online y en español, ayudando a que el proceso de integración no sea una lucha solitaria. Un camino donde la ansiedad y la inseguridad no tienen porqué ser las protagonistas.
Te aseguro que no estás solo en esto.
Y que es posible recuperar la confianza, volver a conectar con tus capacidades y aprender desde otro lugar —más amable, más claro, más tú.
Empieza hoy a dar el primer paso para hablar con más calma, confianza y conexión.
Marina González Biber
¿Quieres saber más?